Línea de tiempo SCE y Subsistemas ANSI/EIA/TIA 568-A

Línea de tiempo SCE 

El sistema de cableado estructurado es una infraestructura vital que permite la transmisión de información a través de una red. Desde sus inicios en la década de 1970, ha experimentado una evolución constante para adaptarse a las crecientes demandas de velocidad y capacidad de datos. La siguiente línea de tiempo proporcionara una introducción a este tema tan interesante.


Video explicativo:





Al observar la línea de tiempo del sistema de cableado estructurado, es evidente que la tecnología ha avanzado a un ritmo impresionante. La evolución desde los primeros sistemas basados en cobre hasta las actuales redes de fibra óptica demuestra el compromiso continuo con la innovación y la mejora. A medida que avanzamos hacia el futuro, podemos esperar que esta tendencia continúe, con sistemas de cableado cada vez más eficientes y capaces de manejar volúmenes de datos cada vez mayores. Sin duda, el sistema de cableado estructurado seguirá siendo un componente esencial en el mundo interconectado en el que vivimos.



Subsistemas ANSI/EIA/TIA 568-A

La norma ANSI/TIA/EIA-568-A es un estándar que establece criterios técnicos y de rendimiento para la instalación de cableado de telecomunicaciones en edificios comerciales. Esta norma define un sistema genérico de cableado de telecomunicaciones para edificios comerciales que pueden soportar un ambiente de productos y proveedores múltiples.

Características:

Los subsistemas definidos por la norma ANSI/TIA/EIA 568-A deben cumplir con ciertas características:

-El número de cables que deban conectarse.
-La estructura del repartidor (una o dos caras).
-Las exigencias de mantenimiento y capacidad de evolución.
-Acceso fácil y seguro de forma permanente.


Estructura:

En el contexto del estándar ANSI/TIA/EIA 568-A, los siguientes términos tienen significados específicos que son fundamentales para entender cómo se estructura y opera un sistema de cableado:

1. Sala de equipo
2. Campus/backbone
3. Administración Principal
4. Vertical
5. Administración secundaria
6. Horizontal
7. Puesto de trabajo

En el siguiente video se presenta de manera más detallada la estructura de este estándar:






Bibliografía:

https://comsitec.com.mx/blog/evolucion-del-cableado-estructurado/

https://www.sutori.com/es/historia/evolucion-del-cableado-estructurado--pGCixKc5hy1SViS91Hvz6nZh

https://www.tecnipedia.com/sistemas/redes/normas-y-est%C3%A1ndares-del-cableado-estructurado

https://es.commscope.com/resources/structured-cabling-standards/

https://soportelan.com/2020/11/03/estandar-de-cableado-estructurado/

https://elcapored.jimdofree.com/normas-568a-568b/

https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/87b98880-b3d7-4d07-a981-113624b0fa21/content






Comments

Popular posts from this blog

TA 1 - Organismos de Normalización